Taller de Carpintería

Es un espacio que se dicta en el nivel secundario del Colegio Danés con la coordinación de Eduardo Gerardi

Por Brisa Cervera (*)

Producido por Brisa Cervera, Lucúia Vallota, Augusto Coronel, Gastón Baylé y Milena Frascino

El taller de carpintería del Colegio Danés se ha convertido en un espacio donde los estudiantes no sólo desarrollan habilidades técnicas, sino que también fomentan la creatividad y el trabajo en equipo.

Con la coordinación de Eduardo Gerardi, el taller busca promover el aprendizaje práctico mediante el trabajo manual. De esta forma, los estudiantes aprenden el uso de herramientas y máquinas eléctricas en proyectos diversos, lo que les permite ver resultados tangibles de su trabajo.

Eduardo, con sus años de experiencia en carpintería, ha logrado crear un ambiente motivador y creativo para los estudiantes, ya que todos lo califican como un muy buen profesor y muy “copado”

“El objetivo principal es el desarrollo personal de cada uno y formentar momentos más creativos”, afirmó Eduardo, destacando la importancia de que los alumnos se sientan libres para experimentar y crecer a nivel personal.

El taller, que se lleva a cabo a lo largo del año escolar, está diseñado para diferentes grupos de estudiantes. «Trabajamos con 5to Naturales y los dos cursos de 3ero en distintos horarios, articulando con otras materias como laboratorio y robótica», explicó “Edu”, como lo apodan los chicos. Esta integración interdisciplinaria potencia aún más el aprendizaje de los estudiantes, al conectar la carpintería con otros campos del conocimiento.

Alumnos en el Taller
Profesor Eduardo Gerardi

Uno de los proyectos más destacados, tanto por la institución como para el mismo profesor, realizados en el taller fue la creación de una biblioteca móvil, que se ha convertido en un ejemplo del ingenio y la creatividad del grupo. «La biblioteca móvil fue un proyecto que tuvo mucho éxito. La hicimos acá para el colegio y después para otras escuelas», compartió Gerardi con entusiasmo, demostrando el impacto del taller dentro y fuera del colegio.

Testimonios y opiniones

Los alumnos también expresaron su satisfacción con la experiencia del taller. Francesco, uno de los estudiantes, exclamó: «Me gusta trabajar con amigos, con Edu, que es muy buena onda, y trabajar con la madera y hacer proyectos».

Bautista, otro de los estudiantes, comentó sobre uno de sus proyectos actuales: «Estamos haciendo con una compañera un estante».

En definitiva, el taller de carpintería que ha construido Eduardo es un espacio donde los estudiantes desarrollan habilidades prácticas y creativas, colaboran entre sí y descubren nuevas formas de expresarse a través del trabajo manual. Además en las clases los alumnos tienen permitido escuchar música, elegir sus propios proyectos, charlar entre compañeros y tomar mate. Lo que lo hace ver como un espacio muy libre en el que los alumnos se sienten cómodos mientras aprenden.

(*) Alumna de 5to Comunicación

Deja un comentario